Karen Padilla
Los 5 lenguajes del amor
Actualizado: 2 may 2018
LOS 5 LENGUAJES DEL AMOR
KAREN PADILLA
Alguna vez has escuchado la frase “no me demuestras que me quiere”, “ya no me amas”, “antes me demostrabas tu amor”, etc? Si bien es posible que la “llama” del amor se haya apagado, también puede ser que simplemente no hemos entendido de qué manera nuestra pareja nos está demostrando el amor, pues cada quien tenemos un lenguaje particular.
El autor Chapman, hablaba de estos 5 lenguajes donde propone que al empatizar en el lenguaje de la pareja, podemos recibir de mejor modo “su” amor y de la misma forma darlo.
Los 5 lenguajes son:
Palabras de afirmación.
En este lenguaje la persona se siente amada cuando la pareja expresa con palabras “estas muy linda hoy”, “te amo”, “gracias por lo que haces por mi” etc. Las personas que están en este lenguaje gustan de recibirlo por el oído, escuchar halagos, que les digan lo orgullosos que están de ellos y sobre todo que reconozcan verbalmente .
Tiempo de calidad
Las personas que prefieren este lenguaje, buscan sentirse amados por el tiempo de calidad que tienen con su pareja, es decir no la cantidad sino la calidad. Aunque sea solo un rato, cuando sienten una verdadera conexión sienten el amor. Si por el contrario, cuando están con su pareja y no logran percibir ese tiempo porque la pareja está, por ejemplo, distraída en el celular, no se sienten amados.
Regalos
No es el la cantidad de dinero en sí que se gasta en el regalo lo que le da valor según las personas que prefieren este lenguaje, sino el esfuerzo, el tiempo, y la atención que la pareja tuvo para llevar ese regalo. Desde unos chocolates o flores hasta algo más grande.
Actos de servicio
Para estas personas, les checa perfecto la frase de “amor se escribe con h de hechos” pues las acciones son las que cuentan. Pueden ser actos pequeños pero que son representativos, ayuda en la casa, preparar una cena, ayuda en actividades diarias, etc.
Contacto físico
Estas personas buscan sentir el amor por medio del contacto con la pareja. Besos, abrazos, relaciones sexuales, caricias, etc. Incluso, algo tan pequeño como ir de la mano, reenforzará la sensación de sentirse amado.
Bueno, ahora que sabes cuáles son los lenguajes del amor, podemos hablar del siguiente paso pues conocerlas no es suficiente. Para utilizarlas como una asistencia, como una ayuda en la relación, hay que:
1. Conocerlas, como lo hicimos anteriormente
2. Identificar cuál es mi manera de dar amor y cómo prefiero recibirla.
Si bien por lo general damos y queremos recibir amor con el mismo lenguaje, algunas veces, damos amor de cierta forma y esperamos recibirla de otra, por lo que es importante identificar si es tu caso

3.Identificar cuál es el lenguaje en el que mi pareja demuestra amor y cómo prefiere recibirla
4. Comunicarlo, es importante tener una plática con la pareja para compartir esta información, pues
5. Ponerlo en práctica
Todos podemos potencialmente expresar y recibir amor en todos los lenguajes, pues al fin y al cabo son diferentes medios para demostrar lo mismo, el amor.
Qué te pareció este artículo? Te invito a darle like a mi página de Facebook donde aviso cuando hay nuevo post. Si tienes ideas de lo que te gustaría leer no dudes en escribirme